Cumpliendo Nuestros Objetivos, Así, Lograremos Nuestras Metas…
Objetivo General:
1. El Objeto de la Institución prestadora de salud indígena AYUULEEPALA es la prestación de los servicios de salud incluidos dentro del POS-SUBSIDIADO, con énfasis en el primer y segundo nivel de atención desde las perspectivas del fortalecimiento de la Atención primaria en Salud, la salud familiar, la gestión del riesgo en salud de las poblaciones atendidas, y de la medicina tradicional wayuu bajo la modalidad intramural y extramural, así como lo es promover la cultura tradicional de la salud del pueblo indígena wayuu de acuerdo con lo establecido en la Ley 100 de 1993, ley 691 de 2001, el decreto 2753 de 1997, Ley 1438 del 2011, la Ley 1751 del 2015, y demás normas que regulen la prestación de los servicios de salud en el marco del actual Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia.
Objetivos Específicos:
1. Establecer un diagnóstico permanente de los problemas y necesidades en salud de la población beneficiaria y de la población potencialmente usuaria de sus servicios, para identificar, dar prioridad, y programar la prestación de los servicios de salud, de acuerdo con las necesidades.
2. Prestar el servicio de salud integral, con alta calidad humana, técnica y científica, de manera prioritaria a la población indígena del Municipio de Maicao, y de otros municipios del Departamento de la Guajira, y a otros usuarios afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud, con énfasis en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
3. Implementar el Modelo de Atención en Salud con Enfoque Diferencial e Intercultural, diseñado por y para uso exclusivo de nuestra institución y sus afiliados.
4. Diseñar y desarrollar estrategias de atención para los distintos servicios de salud que ofrezca, que le permitan reorientar y reorganizar sus servicios hacia el cuidado de la salud con un enfoque individual, familiar, grupal y social, y que fomente el auto-cuidado y el mantenimiento de adecuadas condiciones de salud en su población.
5. Elaborar, revisar, modificar y/o actualizar los manuales de procedimientos asistenciales de los servicios de salud, según la normatividad vigente.
6. Diseñar y desarrollar una red propia de servicios de salud, conformada por todos los servicios que ofrece la IPS en las áreas de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
7. Desarrollar y ofrecer los servicios de salud en el nivel y en el grado de complejidad definidos dentro de su Plan de Desarrollo institucional, de acuerdo con las necesidades de la demanda, y ajustando la capacidad de oferta de la “IPS I AYUULEEPALA”.
8. Desarrollar, implantar y hacer seguimiento, dentro de la “IPS I AYUULEEPALA”, a una cultura de la calidad y del mejoramiento continuo en todos sus procesos, y en los servicios que ofrece a su población para asegurar altos niveles de satisfacción a los usuarios, eficiencia y eficacia en sus resultados.
9. Desplegar y aplicar estrategias de difusión de los servicios que ofrece la “IPS I AYUULEEPALA”, con el fin de garantizar mayor acceso y mejor utilización de estos, por parte de la población beneficiaria y de la población en general.
10.Aplicar, de manera oportuna y eficiente, un sistema de referencia y contrareferencia de los servicios de salud dentro de la red propia o contratada, para garantizar los servicios de salud en todos los niveles de complejidad, para los usuarios de las Entidades Promotoras de Salud e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, que contraten con ella.
11.Desarrollar una gestión que impulse el progreso institucional y la optimización de los recursos dispuestos para la atención, con el fin de garantizar la rentabilidad social, técnica, científica y financiera de la “IPS I AYUULEEPALA”.
12.Adelantar una gestión con énfasis en el desarrollo del talento humano, en el que se privilegie la capacitación, la innovación y la creatividad de todos sus integrantes.
13.Diseñar y ofrecer el portafolio de servicios de salud, e implantar estrategias que faciliten su actualización permanente.