OBJETIVO |
ALCANCE |
Instaurar los mecanismos para la prevención de situaciones de acoso laboral, para prevenir y corregir las posibles formas de acoso laboral que se puedan presentar dentro de la Institución Prestadora de Servicios de Salud Indígena Ayuuleepala. |
Personal vinculado a la empresa |
La Institución Prestadora de Servicios de Salud Indígena Ayuuleepala identificada con el NIT 900210003, manifiesta por un lado su compromiso de prevenir el acoso laboral al interior de la empresa y por el otro, el conocimiento de lo importante que resulta el establecimiento de diferentes medidas de prevención de las conductas de acoso laboral y otros hostigamiento en el marco de las relaciones de trabajo, por lo que se compromete con la constitución y el apoyo al Comité de Convivencia Laboral de la empresa, para que éste pueda desarrollar sus funciones y actividades que procuren a su vez la concientización de los trabajadores en la práctica de una sana convivencia laboral liderando el desarrollo del trabajo en condiciones justas y dignas procurando la permanente armonía, protección de la honra, intimidad y en especial la salud mental de los trabajadores. comprometiéndose a:
- Asegurar que no se realicen comentarios destructivos entre los colaboradores en ninguno de los recintos de la Institución.
- Fortalecer el trabajo en equipo, reconociendo y valorando las capacidades y experiencias individuales de los colaboradores mediante actividades de participación mejorando así las relaciones interpersonales.
- Garantizar el desarrollo de las actividades de cada colaborador en un ambiente laboral sano y óptimo.
- Sensibilizar mediante acciones y procedimientos formales la forma en la se puede tratar en forma oportuna y adecuada cualquier situación de maltrato, discriminación y acoso laboral.
- Fomentar las relaciones laborales por medio del trato cordial y amable entre los colaboradores.
- Garantizar la motivación del personal, mediante diversas actividades sociales, deportivas o culturales y a través del reconocimiento por sus logros y aportes a la entidad.
En virtud de lo anterior, la institución se compromete a vigilar el cumplimiento de las normas dirigidas a prevenir cualquiera de las conductas de acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo, a salvaguardar la información que sea recogida, a la vez que a dar trámite oportuno a través Comité de Convivencia Laboral a las quejas que pueden surgir.
El no cumplimiento de esta política será considerado una falta grave y como tal se le dará el manejo contemplado en el del reglamento interno de trabajo de la empresa.
VIGENCIA Esta política tendrá efectiva vigencia a partir de la fecha de emisión de la misma.