OBJETIVO |
ALCANCE |
Instaurar los lineamientos que permitan garantizar la seguridad y la salud tanto del personal vinculado a la empresa como a los usuarios, proveedores, visitantes, partes interesadas, etc. acorde a lo dispuesto en la legislación. | Para todo el personal vinculado a la empresa, usuarios, proveedores, visitantes, partes interesadas, etc. |
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE
(Actualización 2024)
La Institución Prestadora de Servicios de Salud Indígena AYUULEEPALA, con NIT 900210003 es una organización dedicada a la prestación de los servicios de salud en la que lo más significativo es el bienestar de sus colaboradores independientemente de su forma de contratación o vinculación, incluyendo los contratistas y subcontratistas; al mismo tiempo, que los colaboradores, partes interesadas están obligados a cumplir de forma responsable con las normas y procedimientos de seguridad y salud en el trabajo definidos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, razón por la cual, la Alta Dirección, se compromete a que en los diferentes centros de trabajo y niveles administrativos se gestionará la protección de la salud de los trabajadores/contratistas, promoviendo ambientes de trabajo seguros y saludables, que propendan por el logro del bienestar físico, mental y social de los mismos; ejerciendo el control de los riesgos presentes en los procesos, las actividades y procedimientos propios de la empresa, con el fin de minimizar la ocurrencia de accidentes de trabajo, lesiones personales y de enfermedades laborales, es decir; que manifiesta su compromiso con la implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la gestión de los riesgos laborales.
La Alta Dirección de la empresa se compromete a que las acciones planteadas para la gestión del riesgo en Seguridad y Salud en el Trabajo contarán con recursos humanos, físicos, financieros y tecnológicos necesarios para su ejecución y mejoramiento continuo, y asegurándose desde la dirección cumplir con los siguientes objetivos:
- Dar cumplimiento a la normatividad vigente en Colombia en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo y demás requisitos
- Promover y mantener el bienestar físico, mental y social de los trabajadores/contratistas mediante la mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la
- Vincular y responsabilizar de su seguridad, a todos los niveles de la organización en el mantenimiento de un ambiente de trabajo sano y seguro, promoviendo muy especialmente la participación activa del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo en todas las etapas del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la
- Identificar, evaluar, valorar y gestionar los riesgos especialmente aquellos que se encuentren caracterizados como prioritarios en cada uno de los centros de trabajos y sus áreas, con el fin de evitar y minimizar los accidentes de trabajo, enfermedades laborales o lesiones personales que puedan surgir en cada una de ellas, y promoviendo la mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Establecer una cultura de prevención de riesgos laborales y de prevención de emergencias en los trabajadores, contratistas, subcontratistas, proveedores, y todos aquellos que presten servicios o sean usuarios; garantizando las condiciones de seguridad.
- Difundir y colocar en lugar accesible a todos los trabajadores la Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Revisar periódicamente y actualizar la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo acorde con los cambios tanto en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, como en la empresa.
La Alta Gerencia de la Institución Prestadora de Servicios de Salud Indígena Ayuuleepala en virtud de los cambios de la normatividad en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) se compromete con el cumplimiento de los estándares mínimos de dicha materia. Además, su responsabilidad frente al respeto con el medio ambiente, por lo que garantiza que durante el desarrollo de las actividades inherentes a la empresa se ejecutan estrategias que contribuyen con el mantenimiento de espacios saludables tanto en los puestos de trabajo como en el entorno empresarial. A continuación, se mencionan algunas de las estrategias aplicadas en función de la conservación del medio ambiente.
Implementación del:
- Plan para la Gestión Integral de los Residuos Generados en la Atención en Salud y otras PGIRASA
- Fortalecimiento del Grupo Administrativo de Gestión Ambiental y Sanitaria (GAGAS)
- Aprovechamiento de los residuos a través de la práctica del reciclaje, reutilización y reducción (Estrategia de las 3R)
- Adopción de tecnologías más limpias y prácticas de mejoramiento continuo de la gestión ambiental.
- Uso eficiente de la energía a través del cambio de hábitos, del uso tecnologías, o una combinación de ambos.
Todo lo anterior contribuirá e impactará positivamente en la salud y bienestar del personal vinculado a la empresa y de su respectivo entorno.
VIGENCIA Esta política tendrá efectiva vigencia a partir de la fecha de emisión de la misma.
MARISELA MOSQUERA Gerente
20 de Febrero de 2024